El
tipo de suelo influye mucho en los seres vivos que
se asientan en el lugar.
Un
suelo rocoso pone dificultades al desarrollo de las
raíces de las plantas superiores. En estos
suelos y con la necesaria humedad, se desarrollan
básicamente musgos y líquenes.
Si
el suelo es arenoso no retiene el agua por lo que
tienden a ser suelos secos. Las plantas que se asientan
en estos tipos de suelos tienen que desarrollar grandes
raíces pasa buscar agua y sujetarse.
En
el caso de ser arcilloso, retienen el agua de lluvia
y se encharcan con la lluvia, dificultando el desarrollo
de muchos tipos de plantas.
Las
sustancias que contienen el suelo también determinan
que tipos de plantas pueden vivir el ellos.
.
|
|
|
|
 |
|
 |
|
 |
Las
plantas de los suelos arenosos son vegetales muy
especializados. |
|
Los musgos
y líquenes son los vegetales que mejor
se desarrollan en los suelos rocosos. |
|
El tamariz está
adaptado a la vida en suelos salinos. |
|
Al roble quejigo
le gustan los suelos ricos en cal. |
|
El roble melojo
es amante de los suelos ácidos. |